Pareja en confinamiento: ¿Disfrute o desesperación?
- FUNDACIÓN MAS FAMILIA
- 3 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Esta es la historia de Tito, quien tiene un consultorio particular de medicina familiar. Actualmente está en confinamiento obligatorio. Está casado con Liliana y tienen 3 hijos. Estos ya son adultos y viven fuera de casa, por lo cual ahora sólo se tienen el uno al otro.
Se consideran una pareja feliz, a pesar de algunas dificultades que han enfrentado últimamente. Siempre se muestran felices en redes sociales y su amplia red de amigos no alcanza a imaginarse que pueden tener algún problema de pareja. Son conocidos porque asisten juntos a todos los eventos sociales y suelen tener tiempos en común con sus amistades.
Unas semanas antes del confinamiento habían empezado a presentar dificultades de comunicación. Tito se daba cuenta de que su esposa no hablaba con él sobre temas trascendentales que le preocupan, como a qué dedicar su tiempo libre ahora que su hija menor se fue a estudiar fuera del país.
Desde que inició la crisis por el coronavirus y se tuvieron que quedar juntos en casa se dieron cuenta de muchas cosas:
Nunca habían pasado tanto tiempo juntos, ni desde hace 28 años cuando eran novios.
Permanecer en un espacio cerrado con el otro tanto tiempo puede ser incómodo a veces y algo invasivo.
Tito debe lidiar con la incertidumbre de no saber si volverá a abrir su consultorio y a ocuparse en su carrera y Liliana por su parte piensa que no sabe si tendrá que dedicarse a algo que ayude a generar ingresos. Con respecto a ese tema no llegan a acuerdos de manera conjunta.
Tito no había visto a Liliana tanto tiempo en casa y un poco desaliñada; así como ella no había notado que Tito habla permanentemente con una colega de la universidad, que no tiene nada que ver con su trabajo actual ni es amiga de ambos.
Empiezan a tener discusiones hasta por tener que compartir el mismo estudio. Mientras una lee, el otro quiere escuchar música con volumen alto. Se tornan irritables e indispuestos con la simple presencia del otro. Tito extraña salir, Liliana lo regaña por no querer quedarse en cuarentena. Una noche de aquellas Tito busca consejos en internet y le recomiendan conversar para limar asperezas. Después de hablar sobre su situación actual concluyen que a pesar de ser opuestos, son complementarios; que no tienen nada en común ya, pero que pueden reconstruir su relación y que se darán otra oportunidad. Eso sí, necesitan que la cuarentena acabe ya y vuelvan a su normalidad.
Tips de MAS familia (Psicóloga especialista en familia):
1. Evalúa tu situación actual: muchas veces no nos comunicamos con nuestra pareja y esta es una buena oportunidad de ser conscientes de ello y remediarlo, pues en estas situaciones se crean alertas acerca de lo dañino que es para la relación no tener comunicación adecuada.
2. Imagina las posibilidades: Es necesario que vivas el aquí y el ahora, pero ¿y si no acaba esto pronto? ¿Se acaba el matrimonio? Tal vez las cosas no vuelvan a ser como antes y en eso está el secreto: En disfrutarlas a pesar de las circunstancias. Da lo mejor de ti y anímate: Haz una lista de los aspectos positivos y negativos que consideras de tu relación. Esto te lleva a saber con qué puedes transigir y con qué no (qué es innegociable para ti)
3. Asume tu responsabilidad: si sabes que has fallado, asúmelo y pide perdón. Haz compromiso de no repetición. En caso que te hayan fallado, perdona y verifica si el hecho cometido está en tus innegociables o no.
4. Define prioridades: ¿en qué escala tienes a tu pareja? En el caso de Tito y Liliana solo se tienen uno al otro, a veces los hijos, el trabajo u otros aspectos priman sobre la relación y la familia. Identifica tu prioridad, de acuerdo con ese orden le pondrás más ganas al proceso.
5. Busca ayuda: si después de hacer los pasos anteriores no quieres darte una segunda oportunidad, estás a tiempo aún de pedir ayuda. Una mirada externa nos permite ver más allá de lo que creemos o de lo que dicen las redes sociales. Hasta las parejas más felices y comprometidas encuentran valor en algunas herramientas para afrontar diferentes situaciones.
6. Relájate: todos necesitamos espacio propio y esto tiene a violarse en esta situación actual. Si necesitas alejarte del otro porque esto te genera tranquilidad. Primero busca tu paz, luego pueden compartir. No todo el tiempo vas a estar feliz con alguien, así lo ames y sea tu primera prioridad.
Comentarios